El HMDS ha sido pensado para que sea accesible a todo tipo de personas. Todo está pensado para que todo el mundo pueda participar y llegar a la meta. En esta página encontrará detalles sobre distancias, ritmos, límites de tiempo y otras características especiales del evento.

El circuito del HMDS se divide en 3 etapas que puede realizar a su propio ritmo: caminando o corriendo.

Según los destinos, se proponen 2 o 3 formatos diferentes: 
-    70km
-    100km
-    120km

A continuación, el reparto por cada etapa:
-    Etapa 1: 25km
-    Etapa 2: 20, 40, o 60 km (debe elegirlo)
-    Etapa 3: 25km

Usted elige el formato cuando registrase. Aún podrá ajustarlo hasta el momento del HMDS.

Ya sea en formato de 70, 100 à 120 kilómetros, el HMDS es accesible por todos los niveles. Lo único que se exige es una velocidad mínima de 3,5 km/h, que corresponde a una velocidad de caminar muy lenta, lo que se permite completar el recorrido a su propio ritmo.

Durante las últimas ediciones, la velocidad mediana de los participantes del HMDS fue 5,5 km/h, una velocidad de caminar moderada.

De hecho, a excepción de los 100 primeros, la mayoría de los participantes del HMDS hacen el recorrido caminando. En general, 95% de los participantes del HMDS crucen la línea de meta

El HMDS en la prensa

Testimonios de antiguos participantes

Equípese para el HMDS

WAA Ultra ha estado desarrollando productos especializados para los participantes del HMDS desde 2009.